¿Quieres enviar mails masivos a tus clientes pero no sabes cómo? Hoy te damos las pautas iniciales para que empieces a utilizar una de las herramientas más poderosas para vender.

El email marketing o mailing es una acción que se enfoca en mandar mensajes persuasivos con la finalidad de adquirir nuevos clientes, desarrollar la relación con los actuales, crear lealtad, interactuar con los contactos, aumentar ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar una orden de compra, entre otros objetivos.

Si tienes el deseo empezar a enviarle mails a tus clientes o a tus futuros clientes pero no sabes cómo hacerlo hoy te tengo algunos puntos que debes de tomar encuenta para que tus campañas de mailing sean exitosas. 

Define objetivos

Para que se te sea más sencillo definir los objetivos correctos para tus campañas de mailing te invito a hacerte las siguientes preguntas: 

¿Qué tipo de público recibirá este mail?  

¿Qué tipo de acción quiero que se generé cuando vean este mail? 

No es lo mismo mandar un mail con un newsletter que mandar un mail con promociones vigentes de tu negocio. Una vez que contestes a las preguntas anteriores se te hará más fácil ponerle objetivos a tus campañas de mail. Por otra parte no olvides que también debes definir metas por campaña, por ejemplo: aumentar 10% de ventas de un determinado producto o incrementar el tráfico a una determinada página o landing page. 

Segmentar bases de datos 

La segmentación de bases de datos te permitirá lanzar mensajes específicos a audiencias específicas, por ejemplo: si tienes una pastelería y tienes dentro de tus clientes a los que sólo les gusta el pastel de chocolate, le mandarás un mail específico a este público que tenga que ver con alguna promoción en los pasteles de chocolate.

Para conseguir segmentar tus bases puedes recurrir a alguno de estos métodos: 

Define una estrategia de contenidos 

Un mail de calidad no sólo es el que tiene un buen diseño, o imágenes llamativas, siempre trata de aportar valor con los mails a tu audiencia. Para lograrlo puedes hacer lo siguiente: 


Lee también: Redes sociales para mi empresa/pyme


Utiliza una herramienta adecuada 

Actualmente existen varias herramientas con las que puedes iniciar la implementación de mailing para tu pyme, las de pago incluyen potentes funcionalidades de email marketing como: plantillas predefinidas para crear diseños de gran calidad, segmentación de clientes, vinculación con CRM, técnicas de lead nurturing, entre otras. 

¿Quieres hacer mailing gratis? Existen también algunas que ofrecen una versión gratis, con acceso a herramientas básicas  y de uso limitado. 

Para elegir una debes de analizar tus necesidades y las de tu empresa, para que al final la plataforma no ‘‘te quede grande’’ y no llegues a aprovecharla al máximo. 

Análisis de las métricas 

Es muy importante medir el impacto de tus campañas de mailing, para así poder determinar cambios en tu estrategia o en el contenido. Analiza datos como: 

Porcentaje de aperturas: cuántos lectores son los que abrieron tu mail 

Dispositivo utilizado: Saber desde qué medio consultan tus mails es importante para adaptar tu contenido

El contenido: A partir del análisis del contenido podremos saber qué enlaces, botones o imágenes han recibido más clics.


Suscríbete a nuestro newsletter


    HI! CUÉNTANOS SOBRE TU PROYECTO

    COMPLETA EL FORMULARIO O ESCRÍBENOS POR WHATSAPP